Artwork

Kandungan disediakan oleh Javier Osoro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Javier Osoro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !

105.- El valor de tu empresa. La ejecución y la marca.

5:31
 
Kongsi
 

Manage episode 249988774 series 1266445
Kandungan disediakan oleh Javier Osoro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Javier Osoro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Regularmente suele ponerse encima de la mesa el tema de la valoración de una empresa. A veces, es en el contexto de una operación de financiación. Otras veces es en el proceso de análisis de balances. Generalmente ocurre cuando va a producirse una transmisión. La pregunta por lo tanto es cuál es el valor de una empresa y cuál es el procedimiento para valorarla. Generalmente, para establecer el valor de una empresa, se suele adoptar uno de estos criterios: Valor según balance: Este es un criterio basado en el valor neto contable de la empresa. Se basa en establecer el valor de los activos y restarle las obligaciones de pago recogidas en el pasivo. El valor neto resultante es el valor de la empresa. Valor según mercado: Este criterio se basa en establecer el valor de los activos en función de su valor cierto una vez trasformado en líquido a valor de mercado y recoge la plusvalía o minusvalía que se generará en el proceso de transformación. Valor según su capacidad de generación de ingresos: Este criterio se basa en las expectativas de generación de ingresos en un horizonte temporal determinado. Valor basado en métodos analíticos que integran los tres sistemas anteriores. Sin embargo, te hago la siguiente pregunta. ¿Realmente piensas que el valor de una empresa reside en sus activos? Piensa en Coca Cola, el Banco Santander o McDonald´s. ¿Valorarías a estas empresas por el valor de sus inmuebles, de sus vehículos o de sus instalaciones? ¿Verdad que no? Si so lo harías con estas empresas, tampoco deberías hacerlo con la tuya. El verdadero valor de una empresa no se encuentra en sus elementos tangibles. El valor de una empresa del siglo XXI reside en los intangibles. En la ejecución. Existen empresas con obsesión de acumular activos. Existen otras que se dotan de grandes estructuras y definen importantes procedimientos. Piensan que exhibiendo instalaciones o tamaño transmiten capacidad. Probablemente esta idea valió en el pasado. Ahora te aseguro que no. El valor de una empresa se basa en valor que producen sus ventajas competitivas. Aquellas que te distinguen y son difícilmente imitables. La ejecución en los procesos y la ejecución ante el cliente. De nada sirve disponer de grandes instalaciones, de grandes organizaciones con amplias plantillas si cuando llega el momento de la verdad, cuando llegan esos tres o cuatro momentos clave de contacto con tu cliente, fallas. En ese momento, toda tu estructura pierde su sentido, tu empresa pierde su valor. El verdadero valor de una empresa se genera en los sus niveles más concretos. Aquellos donde se genera la confianza, la reputación y donde se construye la marca. En este proceso de construcción de valor existen cuatro preguntas clave que te debes realizar: Para qué lo haces. (Misión y visión). Por qué lo haces. (Valores). Qué haces. (Ventajas competitivas). Cómo lo haces. (Procesos y ejecución). Para dar respuesta a estas cuatro preguntas, necesitarás activos, una estructura económica y financiera adecuada que, desde luego, tiene su valor. Sin embargo, más del 50% del valor que construyas no estará basado en esta estructura económica y financiera, ni en tus activos en general. Es más, en muchas ocasiones, la utilización de recursos para acumular activos ha mermado la capacidad de las empresas para retener talento y mantener un nivel alto en la ejecución. Céntrate en la ejecución, asegúrate que tu planificación se materializa en hechos y acciones concretas. Invierte y prepara a toda la organización para ello. Mide tus resultados, establece indicadores, corrige y progresa. Toda tu organización debe conocer las respuestas de la empresa a las cuatro preguntas anteriores, en la definición estratégica de la empresa, y debe estar alineadas con ellas en su ejecución. El verdadero valor de tu empresa, el que te proyectará en el futuro, reside en el valor que establecen tus clientes que tiene tu ejecución y que se acumula en el entorno de tu marca. Sea una marca personal, profesional o comercial. Lo demás tendrá un valor, pero es imitable o sustituible y por lo tanto sujeto a depreciación. Gracias y hasta mañana.
  continue reading

50 episod

Artwork
iconKongsi
 
Manage episode 249988774 series 1266445
Kandungan disediakan oleh Javier Osoro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Javier Osoro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Regularmente suele ponerse encima de la mesa el tema de la valoración de una empresa. A veces, es en el contexto de una operación de financiación. Otras veces es en el proceso de análisis de balances. Generalmente ocurre cuando va a producirse una transmisión. La pregunta por lo tanto es cuál es el valor de una empresa y cuál es el procedimiento para valorarla. Generalmente, para establecer el valor de una empresa, se suele adoptar uno de estos criterios: Valor según balance: Este es un criterio basado en el valor neto contable de la empresa. Se basa en establecer el valor de los activos y restarle las obligaciones de pago recogidas en el pasivo. El valor neto resultante es el valor de la empresa. Valor según mercado: Este criterio se basa en establecer el valor de los activos en función de su valor cierto una vez trasformado en líquido a valor de mercado y recoge la plusvalía o minusvalía que se generará en el proceso de transformación. Valor según su capacidad de generación de ingresos: Este criterio se basa en las expectativas de generación de ingresos en un horizonte temporal determinado. Valor basado en métodos analíticos que integran los tres sistemas anteriores. Sin embargo, te hago la siguiente pregunta. ¿Realmente piensas que el valor de una empresa reside en sus activos? Piensa en Coca Cola, el Banco Santander o McDonald´s. ¿Valorarías a estas empresas por el valor de sus inmuebles, de sus vehículos o de sus instalaciones? ¿Verdad que no? Si so lo harías con estas empresas, tampoco deberías hacerlo con la tuya. El verdadero valor de una empresa no se encuentra en sus elementos tangibles. El valor de una empresa del siglo XXI reside en los intangibles. En la ejecución. Existen empresas con obsesión de acumular activos. Existen otras que se dotan de grandes estructuras y definen importantes procedimientos. Piensan que exhibiendo instalaciones o tamaño transmiten capacidad. Probablemente esta idea valió en el pasado. Ahora te aseguro que no. El valor de una empresa se basa en valor que producen sus ventajas competitivas. Aquellas que te distinguen y son difícilmente imitables. La ejecución en los procesos y la ejecución ante el cliente. De nada sirve disponer de grandes instalaciones, de grandes organizaciones con amplias plantillas si cuando llega el momento de la verdad, cuando llegan esos tres o cuatro momentos clave de contacto con tu cliente, fallas. En ese momento, toda tu estructura pierde su sentido, tu empresa pierde su valor. El verdadero valor de una empresa se genera en los sus niveles más concretos. Aquellos donde se genera la confianza, la reputación y donde se construye la marca. En este proceso de construcción de valor existen cuatro preguntas clave que te debes realizar: Para qué lo haces. (Misión y visión). Por qué lo haces. (Valores). Qué haces. (Ventajas competitivas). Cómo lo haces. (Procesos y ejecución). Para dar respuesta a estas cuatro preguntas, necesitarás activos, una estructura económica y financiera adecuada que, desde luego, tiene su valor. Sin embargo, más del 50% del valor que construyas no estará basado en esta estructura económica y financiera, ni en tus activos en general. Es más, en muchas ocasiones, la utilización de recursos para acumular activos ha mermado la capacidad de las empresas para retener talento y mantener un nivel alto en la ejecución. Céntrate en la ejecución, asegúrate que tu planificación se materializa en hechos y acciones concretas. Invierte y prepara a toda la organización para ello. Mide tus resultados, establece indicadores, corrige y progresa. Toda tu organización debe conocer las respuestas de la empresa a las cuatro preguntas anteriores, en la definición estratégica de la empresa, y debe estar alineadas con ellas en su ejecución. El verdadero valor de tu empresa, el que te proyectará en el futuro, reside en el valor que establecen tus clientes que tiene tu ejecución y que se acumula en el entorno de tu marca. Sea una marca personal, profesional o comercial. Lo demás tendrá un valor, pero es imitable o sustituible y por lo tanto sujeto a depreciación. Gracias y hasta mañana.
  continue reading

50 episod

모든 에피소드

×
 
Loading …

Selamat datang ke Player FM

Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.

 

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas