Artwork

Kandungan disediakan oleh Radio Encuentro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Radio Encuentro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !

ENIGMAS EXPRESS: El canal de Suez

18:08
 
Kongsi
 

Manage episode 394504591 series 1390567
Kandungan disediakan oleh Radio Encuentro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Radio Encuentro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente. Fue 17 de noviembre de 1869 cuando el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectase los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo. Fernando Díaz dialoga con Shai Semmer sobre el origen y las características del Canal de Suez, analizando sus precedentes y las repercusiones posteriores que no llevan hasta la actualidad. El 25 de abril de 1859 comenzaron oficialmente en Egipto las obras del Canal de Suez, la impresionante vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Esta obra fue impulsada por el empresario francés Fernando de Lesseps. Y cambió por completo el comercio mundial. Porque abría un "atajo" para viajar entre Europa y Asia, sin necesidad de rodear África. El canal moderno tardó 10 años en construirse y un millón y medio de personas llegaron a trabajar en la obra. También se calcula que fallecieron decenas de miles de trabajadores. Por suerte, con el tiempo, el trabajo se fue mecanizando. Se empezaron a usar excavadoras especialmente diseñadas para la obra. En solo dos años, se excavó el 75% del canal principal. En total, fueron 74 millones de metros cúbicos de tierra. Descubre más detalles en este episodio de los Enigmas de la Historia.
  continue reading

136 episod

Artwork
iconKongsi
 
Manage episode 394504591 series 1390567
Kandungan disediakan oleh Radio Encuentro. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Radio Encuentro atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente. Fue 17 de noviembre de 1869 cuando el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectase los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo. Fernando Díaz dialoga con Shai Semmer sobre el origen y las características del Canal de Suez, analizando sus precedentes y las repercusiones posteriores que no llevan hasta la actualidad. El 25 de abril de 1859 comenzaron oficialmente en Egipto las obras del Canal de Suez, la impresionante vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Esta obra fue impulsada por el empresario francés Fernando de Lesseps. Y cambió por completo el comercio mundial. Porque abría un "atajo" para viajar entre Europa y Asia, sin necesidad de rodear África. El canal moderno tardó 10 años en construirse y un millón y medio de personas llegaron a trabajar en la obra. También se calcula que fallecieron decenas de miles de trabajadores. Por suerte, con el tiempo, el trabajo se fue mecanizando. Se empezaron a usar excavadoras especialmente diseñadas para la obra. En solo dos años, se excavó el 75% del canal principal. En total, fueron 74 millones de metros cúbicos de tierra. Descubre más detalles en este episodio de los Enigmas de la Historia.
  continue reading

136 episod

Semua episod

×
 
Loading …

Selamat datang ke Player FM

Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.

 

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas