Artwork

Kandungan disediakan oleh En Perspectiva. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh En Perspectiva atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !

Entrevista Campaña "La última foto" - Intervención que busca concientizar sobre el suicidio

49:32
 
Kongsi
 

Manage episode 417347375 series 1038781
Kandungan disediakan oleh En Perspectiva. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh En Perspectiva atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
En 2023 hubo 754 muertes por suicidio en Uruguay. Aunque representa una disminución de 8,4% respecto del año anterior, el país tiene una tasa alta en la referencia mundial con 21,1 casos cada 100.000 habitantes. Esta semana podemos ver desde el estudio de En Perspectiva, una nueva intervención ubicada en Plaza Independencia. Lo que se observa son las últimas fotos de Federico, Olga, Joaquín, Lucas, Paula, Jorge, Matías, Melissa, Javier, Anahí y Alexis, antes de suicidarse. Estas once fotografías fueron donadas por los familiares de estas personas a la campaña La última foto. Se trata de un proyecto impulsado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida, que se conforma por distintas asociaciones como la ONG Resistiré, el Centro de Fotografía de Montevideo y la organización inglesa CLAM. La intervención urbana es parte de una campaña de concientización que busca sensibilizar y prevenir el suicidio, destacando la importancia de hablar del tema para que las personas tengan la motivación de buscar ayuda. “Mi tía Paula decidió quitarse la vida. Nadie lo esperaba. Era una persona alegre, simpática, tenía amigos, pareja. Pero algo pasó y se suicidó”. La campaña, que difunde testimonios de familiares busca quitar el tabú promoviendo que las personas puedan hablar sobre suicidio. Por eso “Hablemos” es el eslogan que los representa. Desde esta perspectiva, quienes participan en el proyecto, creen que la comunicación del suicidio puede contribuir a “derribar el estigma y posibilitar que las personas pidan ayuda”. Mañana la muestra itinerante se mudará a Parque Rodó, luego se trasladará al Palacio Legislativo, y el 26 de este mes, partirá al interior del país. Además de la muestra fotográfica itinerante que observamos hoy, la campaña incluye charlas y talleres de sensibilización para “evidenciar la mirada de los supervivientes” y lograr trascender la “mirada sanitaria o estigmatizante del suicidio”. Conversamos En Perspectiva con el sociólogo Pablo Hein, la psiquiatra Alicia Canetti y con Victoria Eizmendi, familiar de una persona que cometió suicidio.
  continue reading

26332 episod

Artwork
iconKongsi
 
Manage episode 417347375 series 1038781
Kandungan disediakan oleh En Perspectiva. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh En Perspectiva atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
En 2023 hubo 754 muertes por suicidio en Uruguay. Aunque representa una disminución de 8,4% respecto del año anterior, el país tiene una tasa alta en la referencia mundial con 21,1 casos cada 100.000 habitantes. Esta semana podemos ver desde el estudio de En Perspectiva, una nueva intervención ubicada en Plaza Independencia. Lo que se observa son las últimas fotos de Federico, Olga, Joaquín, Lucas, Paula, Jorge, Matías, Melissa, Javier, Anahí y Alexis, antes de suicidarse. Estas once fotografías fueron donadas por los familiares de estas personas a la campaña La última foto. Se trata de un proyecto impulsado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida, que se conforma por distintas asociaciones como la ONG Resistiré, el Centro de Fotografía de Montevideo y la organización inglesa CLAM. La intervención urbana es parte de una campaña de concientización que busca sensibilizar y prevenir el suicidio, destacando la importancia de hablar del tema para que las personas tengan la motivación de buscar ayuda. “Mi tía Paula decidió quitarse la vida. Nadie lo esperaba. Era una persona alegre, simpática, tenía amigos, pareja. Pero algo pasó y se suicidó”. La campaña, que difunde testimonios de familiares busca quitar el tabú promoviendo que las personas puedan hablar sobre suicidio. Por eso “Hablemos” es el eslogan que los representa. Desde esta perspectiva, quienes participan en el proyecto, creen que la comunicación del suicidio puede contribuir a “derribar el estigma y posibilitar que las personas pidan ayuda”. Mañana la muestra itinerante se mudará a Parque Rodó, luego se trasladará al Palacio Legislativo, y el 26 de este mes, partirá al interior del país. Además de la muestra fotográfica itinerante que observamos hoy, la campaña incluye charlas y talleres de sensibilización para “evidenciar la mirada de los supervivientes” y lograr trascender la “mirada sanitaria o estigmatizante del suicidio”. Conversamos En Perspectiva con el sociólogo Pablo Hein, la psiquiatra Alicia Canetti y con Victoria Eizmendi, familiar de una persona que cometió suicidio.
  continue reading

26332 episod

Semua episod

×
 
Loading …

Selamat datang ke Player FM

Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.

 

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas