Artwork

Kandungan disediakan oleh El Nido Caótico. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh El Nido Caótico atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !

El problema de la Vivienda en España

1:07:00
 
Kongsi
 

Manage episode 365381554 series 2701656
Kandungan disediakan oleh El Nido Caótico. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh El Nido Caótico atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Podcast de filosofía, sociedad y política .- En las últimas dos décadas y media, el acceso a la vivienda en las grandes ciudades de España ha presentado desafíos significativos. Mientras que la demanda de vivienda continúa creciendo, la oferta se ha estancado debido a la limitada disponibilidad de suelo para nuevas construcciones. Este fenómeno ha tenido un efecto directo tanto en la compra como en el alquiler de viviendas, impulsando los precios hacia arriba y dificultando el acceso a la vivienda. En las ciudades de mayor tamaño, como Madrid y Barcelona, la escasez de suelo es especialmente aguda. Los límites de expansión física, las restricciones de uso de suelo y las regulaciones de construcción han limitado la capacidad para satisfacer la creciente demanda residencial. Este desequilibrio entre oferta y demanda ha llevado a un incremento constante de los precios, poniendo presión sobre las familias de ingresos bajos y medios, y en particular sobre la población joven, que se ve cada vez más excluida del mercado de la vivienda. En cuanto al alquiler, la escasez de viviendas ha llevado a un aumento constante de los precios. A pesar de las reformas legales, como la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013, la escasez de viviendas ha mantenido los precios en ascenso, lo que ha llevado a situaciones en las que la renta supera el 30% de los ingresos promedio. Respecto a los fondos de inversión, conocidos como "fondos buitre", estos han sido señalados frecuentemente como causantes de la subida de precios. Sin embargo, según los datos disponibles hasta 2021, estos fondos poseen un porcentaje relativamente pequeño del total de viviendas en España, aunque su presencia puede variar según la ciudad y el distrito. Es importante destacar que, a pesar de la percepción común, estos fondos no controlan la mayor parte del parque de viviendas. Según los datos de 2021, los fondos buitre poseían aproximadamente el 3% del total de viviendas en España. Aunque su influencia en determinadas zonas puede ser notable, su impacto a nivel nacional es limitado. No obstante las opiniones sobre este tipo de fondos son diversas y así lo tratamos en el episodio. El verdadero desafío radica en el problema estructural de la escasez de suelo y la limitada capacidad para expandir la oferta de viviendas. Es necesaria una política de vivienda más robusta que promueva un desarrollo urbano sostenible, facilitando el acceso a viviendas asequibles y equilibrando la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario. En conclusión, el acceso a la vivienda en las grandes ciudades de España es un problema multifacético que exige soluciones que vayan más allá de las estrategias tradicionales. La escasez de suelo es un desafío crítico que debe ser abordado para garantizar que el derecho a la vivienda sea accesible para todos.
  continue reading

100 episod

Artwork
iconKongsi
 
Manage episode 365381554 series 2701656
Kandungan disediakan oleh El Nido Caótico. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh El Nido Caótico atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Podcast de filosofía, sociedad y política .- En las últimas dos décadas y media, el acceso a la vivienda en las grandes ciudades de España ha presentado desafíos significativos. Mientras que la demanda de vivienda continúa creciendo, la oferta se ha estancado debido a la limitada disponibilidad de suelo para nuevas construcciones. Este fenómeno ha tenido un efecto directo tanto en la compra como en el alquiler de viviendas, impulsando los precios hacia arriba y dificultando el acceso a la vivienda. En las ciudades de mayor tamaño, como Madrid y Barcelona, la escasez de suelo es especialmente aguda. Los límites de expansión física, las restricciones de uso de suelo y las regulaciones de construcción han limitado la capacidad para satisfacer la creciente demanda residencial. Este desequilibrio entre oferta y demanda ha llevado a un incremento constante de los precios, poniendo presión sobre las familias de ingresos bajos y medios, y en particular sobre la población joven, que se ve cada vez más excluida del mercado de la vivienda. En cuanto al alquiler, la escasez de viviendas ha llevado a un aumento constante de los precios. A pesar de las reformas legales, como la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013, la escasez de viviendas ha mantenido los precios en ascenso, lo que ha llevado a situaciones en las que la renta supera el 30% de los ingresos promedio. Respecto a los fondos de inversión, conocidos como "fondos buitre", estos han sido señalados frecuentemente como causantes de la subida de precios. Sin embargo, según los datos disponibles hasta 2021, estos fondos poseen un porcentaje relativamente pequeño del total de viviendas en España, aunque su presencia puede variar según la ciudad y el distrito. Es importante destacar que, a pesar de la percepción común, estos fondos no controlan la mayor parte del parque de viviendas. Según los datos de 2021, los fondos buitre poseían aproximadamente el 3% del total de viviendas en España. Aunque su influencia en determinadas zonas puede ser notable, su impacto a nivel nacional es limitado. No obstante las opiniones sobre este tipo de fondos son diversas y así lo tratamos en el episodio. El verdadero desafío radica en el problema estructural de la escasez de suelo y la limitada capacidad para expandir la oferta de viviendas. Es necesaria una política de vivienda más robusta que promueva un desarrollo urbano sostenible, facilitando el acceso a viviendas asequibles y equilibrando la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario. En conclusión, el acceso a la vivienda en las grandes ciudades de España es un problema multifacético que exige soluciones que vayan más allá de las estrategias tradicionales. La escasez de suelo es un desafío crítico que debe ser abordado para garantizar que el derecho a la vivienda sea accesible para todos.
  continue reading

100 episod

Semua episod

×
 
Loading …

Selamat datang ke Player FM

Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.

 

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas