Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
Ditambah seven tahun yang lalu
Kandungan disediakan oleh Rusízate. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Rusízate atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !
Podcast Berbaloi untuk Didengar
DITAJA
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/lipstick-on-the-rim">Lipstick on the Rim</a></span>


Consider Molly Sims and her best friend Emese Gormley your new girlfriends on speed dial for all your pressing beauty and wellness needs. Is Botox a good idea? Should you try that new diet you saw on the Today Show? Molly and Emese have your back. With guests ranging from top health and beauty experts to their industry friends, you’ll get the scoop on the latest trends, which products and procedures to try, and which to run from-- and they just might be doing it all with a drink in hand. Prepare to be obsessed.
Rusízate!
Tandakan semua sebagai (belum) dimainkan
Manage series 1652526
Kandungan disediakan oleh Rusízate. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Rusízate atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Hablamos de Rusia y los Rusos en Español: costumbres, recetas, música, dibujos animados, anécdotas, idioma... ¡Pasa y mira, no te quedes en la puerta!
…
continue reading
84 episod
Tandakan semua sebagai (belum) dimainkan
Manage series 1652526
Kandungan disediakan oleh Rusízate. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Rusízate atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Hablamos de Rusia y los Rusos en Español: costumbres, recetas, música, dibujos animados, anécdotas, idioma... ¡Pasa y mira, no te quedes en la puerta!
…
continue reading
84 episod
所有剧集
׿Cómo son las botas rusas (muy rusas) de invierno? Se llaman ???????, son botas de la lana de oveja (sin costuras) y te sirven para andar durante todos estos inviernos (a veces muy largos) de Rusia. Cuando yo era pequeña tenía dos o tres pares de válenki y los odiaba de todo corazón, porque me parecían muy feos, pero también porque en mi ciudad la gente no solía llevarlos, era algo raro, no estábamos acostumbrados a verlos. Pero sí que los llevaba porque eran muy muy prácticos, nunca tenía los pies fríos o mojados, nunca me apretaban. Con mis válenki puestos podía pasar en la nieve jugando un montón de horas seguidas.…
Muchos proverbios y refranes españoles tienen sus análogos rusos, hasta algunos son iguales palabra por palabra. Hoy te voy a presentar unos ejemplos de refranes rusos que son tan rusos que casi es imposible traducirlos al español. ¿Te interesa? ¡Rusízate conmigo! Son bastante difíciles de explicar, pero lo intentaré:…
Hoy te toca conocer un fenómeno de la cultura rusa, de la vida rusa diría yo. Este fenómeno se llama “dacha”, algunos españoles dicen que es como tener una casa en pueblo. Pero en un pueblo español vive la gente constantemente, mientras que este fenómeno ruso tiene otros usos y tener una dacha rusa no es lo mismo que tener casa de pueblo (al estilo español). ¿Interesante?…
Hoy me gustaría descubrir para ti un tipo de la artesanía rusa que no tiene análogos y cuenta con más de 400 años de historia. Este arte popular ruso es bonito, original y muy útil, porque son juguetes para niños. Se llama ?????????? ???????. Los juguetes de Dimkovo son juguetes de cerámica pintados a mano. Este arte popular se originó en un pueblo ruso ??????? que está cerca de la ciudad actual Kirov (está a 900 kilómetros al este de Moscú). Actualmente estos juguetes son símbolos de esta región de Rusia y nadie sale de allí sin comprar uno por lo menos.…
Hoy voy a contarte sobre un dibujo animado ruso que además de divertir ayuda a aprender el idioma ruso. Y está creado especialmente para los niños desde 1 año de edad, se llama en ruso “?????????? ????” en español sería “El camioncito Leo”. Un adorable camioncito con unos ojos grandes y una amplia sonrisa. El dibujo está hecho usando la técnica de animación 3D. Los colores son muy agradables, cada imagen no está sobrecargada. Tal vez por eso me de tanta rabia Dora exploradora, no soporto sus colores chillones y la “abundancia” de todo en cada escena. Nuestro camioncito se mueve despacio y “espera” siempre las respuestas (mejor dicho los gritos del sofá) de sus ayudantes sentados delante de la tele. Es un momento importante, creo yo, para fomentar el interés hacia el dibujo.…
Es una parada obligatoria si estás en San Petersburgo. El museo estatal de San Petersburgo Hermitage es el museo más grande de Rusia y es uno de los más grandes museos del mundo. Lo comparan con Louvre de Paris o con El Prado de Madrid. Según los datos de Tripadvisor El Hermitage es el museo más apreciado entre los turistas de todo el mundo, después va Louvre y El Prado. "Toda la belleza del mundo en un solo museo que te permite viajar a todos los países y a todos los tiempos que siempre tenías ganas de visitar", es una frase que he encontrado entre los comentarios dejados en Tripadvisor.…
Este dibujo animado no es un simple dibujo...es todo un fenómeno. Se trata de uno de los cinco mejores dibujos animados rusos de todos los tiempos y estoy totalmente segura de que todos los rusos lo vieron por lo menos una vez y muchos extranjeros también. El primer capítulo salió en 1969 (y no pierde su actualidad al día de hoy). El dibujo se llama “??, ??????!”, no existe ningún análogo directo en español, yo lo traducería como “¡Ya verás!” o “¡Te vas a enterar!”, “¡Yo te daré!”. Esta cómica serie consta de 20 capítulos cada uno de más o menos de 10 minutos de duración. El primer capítulo salió en el 1969 y el último en el 2006. Como puedes imaginar es una vida entera y una evolución completa de los protagonistas, del humor ruso, del entorno, etc.…
Todos sabemos que los medicamentos no hacen mucha gracia a los niños, por eso en Rusia inventamos cosas ricas y muy sanas a la vez. Hoy te contaré en qué forma tan divertida rusa tomamos el ácido ascórbico o la vitamina C. Hay que recordar que la vitamina C no se sintetiza en los humanos, por eso tenemos que ingerirla a través de lo que comemos, porque este ácido ascórbico es un antioxidante casi perfecto que todos necesitan. ¿Qúe pasa si un organismo sufre una insuficiencia grave de la vitamina C? Pues, el sistema inmune se debilita, las encías pueden sangrar, la piel está seca y pálida, las heridas se curan mal y más lentamente, el pelo cae y pierde su aspecto sano, las uñas se rompen, sentimos cansancio infinito, los dientes empiezan a molestar, etcétera. En general, pasan cosas malas.…
“Metro 2033” (salió en 2005) es una novela postapocalíptica de un escritor ruso Dmitri Glujovski. El libro narra la historia de la gente que sobrevivió a la guerra nuclear, salvando sus vidas gracias a que se escondieron en el metro de Moscú. El autor de “Metro 2033”, Dmitri Glujovski, nació en Moscú en 1979, es periodista, escritor y presentador de radio. Trabajó y vivió en Israel, Francia y Alemania y habla cinco idiomas. Actualmente vive y trabaja en Moscú. La trama principal del libro está basada en que sucede una guerra nuclear en el año 2013. Casi todas las acciones de la novela tienen lugar en el metro, donde viven los supervivientes en las estaciones. Gracias a la rápida actuación de los servicios de seguridad nacional, el metro se convierte en el único lugar seguro de la radiación, porque todas las puertas herméticas se activan a tiempo, junto con filtros de los sistemas de aire y de agua. De este modo en el metro pudieron salvar sus vidas cerca de 70 mil personas. Pasaron 20 años después de la guerra nuclear y la gente (ya cerca de 50 mil de personas) sigue viviendo en las estaciones. Algunas estaciones son habitables, pero otras no, unas están quemadas, y otras destruidas. Hay estaciones que están ocupadas por las criaturas de la superficie.…
Para conocer mejor cualquier idioma hay que ir más allá del simple conocimiento de un montón de palabras. Creo que un libro imprescindible que hay que leer para conseguir este objetivo es cualquier diccionario de dichos y frases hechas de cada idioma. Un proverbio o un refrán es para mí como toda la sabiduría popular metida en unas pocas palabras. Mucho sentido en pocas palabras. Son herramientas vivas y expresivas que están presentes y son usadas en la comunicación oral, en nuestra vida todos los días, y no solo en el mundo literario clásico como pueden pensar algunos. La verdad es que me parece algo muy interesante y casi mágico.…
Hoy vamos a hablar sobre el calzado típico ruso, pero de los pueblos rusos hasta más o menos el año 1930. Y si antes era muy popular, después de aquel año empezaron a llegar los materiales más duraderos a los pueblos rusos. Pero la palabra “lápti” se quedó clavada para siempre, por lo que seguimos usándola. Actualmente sí podemos comprar este tipo de “zapatillas” de casa, pero más bien para divertir a nuestros invitados. En mi casa española tengo dos pares de mi talla para enseñar a todos los interesados. Además puedes ver lápti en los libros que son cuentos populares rusos, en los dibujos rusos que van de La Rusia Antigua, escuchar la palabra en los poemas, versos, canciones, etc.…
Vivir en el siglo XXI desde luego te da algunas ventajas muy buenas. Una de ellas es aprender idiomas (muchos y a cualquier gusto) sin salir de casa (si tienes Internet), y sin gastar nada, si sabes cómo y dónde buscar. Recibo muchos correos con la misma pregunta que me hacen unos papás hispanohablantes: “Mi hijo/a quiere aprender el idioma ruso, ya sabe algunas palabras al ver “Masha y el oso”, ¿qué podemos hacer?”. Hoy te toca conocer un recurso infalible para la edad 0+ (pero por ser madre yo diría que es más para desde 1,5) y se llama “Malisháriki”. La palabra "Malisháriki" esta compuesta por dos palabras “pequeñas” y “bolitas”, así tenemos las "bolitas pequeñas", porque cada personaje es una bola.…
Hoy te presento una bonita canción del cantante ruso Dima Bilan, se llama "En tu cabeza". El vídeo de la canción es muy divertido y la canción obtuvo mucho éxito en Rusia. Pues, voy a "destriparla" y te doy mi traducción al castellano, porque algunas frases son tan modernas y tan rusas que son muy complicadas de explicar: en ruso solo hay una palabra y en español dos frases jeje. Allí vamos. ¿De qué va la canción "En tu cabeza"? Es sobre el amor, mejor dicho, sobre la complicada relación de una pareja. Dima Bilan lo explica todo en la primera línea de su canción "eres mi amigo y eres mi enemigo". Para entender a su chica quiere estar en su cabeza. Y, como sabe que su pareja es una persona muy impredecible y bastante contradictoria, imagina que en su cabeza va a encontrar muchas ideas "locas", absurdas, estrambóticas, etc. Pero él la quiere de todos modos y es capaz de perdonarle todo.…
Mucha gente me pregunta sobre La Unión Soviética. Pues, es curioso que alguien busque información de algo que ya no existe. Hoy quiero que conozcas una bonita canción rusa (te la traduzco al español) y si te interesa el tema de “cómo vivía la gente rusa en La Unión Soviética” te recomiendo ver el vídeo oficial de esta canción (que esta ambientado en aquella época). Te aseguro que es un vídeo interesante, yo misma he disfrutado de un trabajo muy bueno del director de vídeo (quien ha podido crear esta "atmósfera" de la Unión y encontrar tantas cosas ya casi perdidas para siempre en la Rusia actual, pero que yo, por ejemplo, sigo recordando muy bien). ¿Estás intrigado? El vídeo cuenta la historia de la vida de un niño y una niña, que están juntos desde su infancia y al crecer se convierten en una pareja. Crecen en La Unión Soviética, no hay duda, lo ves por los muebles, la ropa, sus peinados, sus calzados, los colores de las paredes, etc. Me gusta mucho este vídeo, me hace sonreír, estos dos hacen muchas cosas que hacía yo cuando era pequeña en mi infancia soviética. Desde este punto de vista te puedo decir que es un vídeo muy muy informativo para explicar y mostrar cómo era la vida en La Unión Soviética.…
Hoy te cuento sobre más personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas (su sangre rusa), justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Natalie Portman es una actriz, productora y directora con doble nacionalidad (estadounidense e israelí). Sus abuelos maternos fueron inmigrantes judíos de Rusia y Austria. El apellido escénico “Portman” es en realidad el apellido ruso de su abuela materna rusa.…
R
Rusízate!

En Rusia como en cualquier otro país hay muchos artistas buenos, pero solo algunos de ellos se dan conocer fuera de las fronteras. Hoy te hablo sobre uno que es muy famoso dentro y fuera de Rusia, se llama Díma Bilán. Y tú tal vez lo conozcas muy bien por ganar el concurso musical "Eurovisión 2008". En realidad se presentó dos veces, en el "Eurovisión 2006" Díma Bilán se quedó segundo. Y en 2008 ganó. Te cuento más cosas interesantes.…
R
Rusízate!

Hoy voy a seguir con el tema de la semana pasada y te cuento sobre más personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas (su sangre rusa), justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Antes de empezar solo quiero recordarte unos detalles de la historia rusa que afectaron mucho a la gente. Pues, en el siglo XX Rusia pasó por unos acontecimientos muy duros y tristes, como La Primera y La Segunda Guerra Mundial, La caída del Imperio Ruso, La caída de La Unión Soviética, La Guerra Fría, etc. Por todo eso muchos decidieron empezar una vida nueva en un lugar nuevo. Y vamos ahora con mis famosos de hoy.…
R
Rusízate!

Cualquier niño nacido en el territorio español automáticamente se convierte en un ciudadano de España. En el caso de Rusia pasa lo mismo. Pero esto es una cosa que depende de la ley, muchas veces estos niños siguen siendo de corazón, de alma chinos, franceses, ingleses, etc. Hoy te cuento sobre algunas personas muy famosas que no esconden sus raíces rusas, justo lo contrario, están orgullosas de ellas y casi lo gritan en voz alta y hasta intentan encontrar sus parientes lejanos en Rusia a día de hoy. Claro está que no puedo presentarte la lista completa, hay mucha gente, solo menciono a aquellos famosos que “están de moda” y es difícil no conocerlos. Antes de empezar solo quiero recordarte unos detalles de la historia rusa que afectaron mucho a la gente (porque si dentro del país todo va bien, nadie quiere vivir lejos). Pues, en el siglo XX Rusia pasó por unos acontecimientos muy duros y tristes, como La Primera y La Segunda Guerra Mundial, La caída del Imperio Ruso, La caída de La Unión Soviética, La Guerra Fría, etc. Por todo eso muchos decidieron empezar una vida nueva en un lugar nuevo. Y vamos ahora con mis famosos de hoy.…
Rara es la persona que no se fijó durante este Mundial en "las coronas rusas" que llevaban muchos hinchas extranjeros, también las llamaban como tocados, diademas o tiaras. Pues, he leído en la prensa española (y de América Latina) algunos artículos que daban información bastante errónea sobre estas "coronas". Pues, quiero que conozcas hoy toda la verdad sobre este símbolo del traje nacional ruso. Que además seguimos usando en Rusia, cuando practicamos el teatro o la danza folclórica rusa, o simplemente como un disfraz infantil. Se escribe en ruso ???????? (kokóshnik), pero se pronuncia “kakóshnik”.…
Cada Copa Mundial de la FIFA tiene su mascota. Después de un armadillo (Brasil 2014), un leopardo (Sudáfrica 2010) y un león (Alemania 2006) ahora tenemos un lobo. ¿Curiosa elección, no? ¿Quieres saber más? Sigue escuchándome. A ver, no sé como ver este animal otros países, pero para cualquier ruso el lobo es un animal fuerte y muy listo. Además, los rusos ya están cansados del mito tan común que “los osos pardos andan por las calles rusas”. Sí, el oso es un símbolo de Rusia, pero tenemos fantasía desde luego. Rusia estaba votando entre un lobo, un tigre y un gato (votaron un poco más de un millón de personas, te recuerdo que en Rusia vive 146 millones). Ya sabemos quién es el ganador.…
Hoy te propongo conocer a una estrella musical rusa que actualmente vive, creo yo, sus mejores momentos. Esta chica está muy de moda y no sin razones. Es muy trabajadora y la gente sale muy contenta de sus conciertos. Se llama Nyúsha y voy a presentar para ti su canción “¡Besa!”. Allá vamos.
Quiero que conozcas hoy el estadio de Moscú llamado Luzhnikí cuya reconstrucción costó 27 mil millones de rublos. Pero ahora es una “perla” que puedes comparar con otros estadios del mundo. Por ejemplo, con el Santiago Bernabéu de Madrid con su aforo de 81.044 personas mientras que en Luzhnikí el aforo es 81.000 (solo 44 personas menos). ¿Te interesa saber cómo Rusia gastó 27 mil millones en una reconstrucción? ¡Sigue escuchándome!…
Hoy voy a hablar sobre estos dos temas el vodka ruso y las mujeres rusas. ¿Los rusos beben mucho? ¿Las mujeres rusas son las más guapas? Allí vamos.
R
Rusízate!

El Mundial está en Rusia, y tal vez sea un momento idóneo para además conocer algo nuevo sobre Rusia. Hoy voy a hablar sobre algunos mitos que andan por el mundo y que desde luego hay que aclarar. ¿Son totalmente falsos todos o "entre broma y broma la verdad asoma"? De paso podrás revisar si sabes mucho o poco sobre Rusia. ¿Qué mitos vamos a revelar hoy?: 1. los rusos son rubios de ojos azules 2. los osos pardos andan por las calles rusas 3. los rusos son brutos, directos y maleducados 4. hace mucho frío en Rusia, solo hay una estación del año y es invierno, por eso los rusos llevan gorros, botas de invierno, abrigos largos, etc.…
Si eres un aficionado al fútbol y estás próximo a viajar a la Copa Mundial de Fútbol en Rusia o si gustas de conocer las costumbres de otras culturas, me gustaría compartir contigo 10 aspectos de la cultura rusa que debes conocer y que te sorprenderán (o eso espero).
Doce estadios situados en once ciudades rusas acapararán la atención del mundo entre el 14 de junio y el 15 de julio. La Copa Mundial de Fútbol hará que cientos de miles de aficionados de todas partes del planeta se desplacen a este país, el más grande del mundo, cuya población supera los 146 millones de personas. Firmes, fríos, directos, influenciados por un clima severo, con un territorio donde conviven multitud de grupos étnicos, etc. Estos son algunos de los aspectos que vienen a tu cabeza cuando piensas en Rusia pero, ¿qué es lo que realmente deben tener en cuenta los aficionados que visiten este país? He creado un decálogo con los puntos más importantes para todas aquellas personas que viajen a Rusia con motivo del Mundial de Fútbol.…
R
Rusízate!

Kisyél o Kisel (la segunda palabra se parece a la escritura rusa, pero la primera es cómo la pronunciamos en ruso) es una bebida típica rusa con mucha historia. Los primeros documentos en los que se nombra esta bebida datan de hace más de 1.000 años, así que, como ves, tiene muchas raíces. Te voy a contar hoy todo lo que sé del kisel, este líquido era uno de mis postres favoritos de mi infancia soviética. Normalmente mi mamá lo cocinaba los fines de semana, cambiando los sabores constantemente. Actualmente la gente rusa sigue preparándolo en casa y comprando kisel ya hecho, pero ya no está tan de moda con la abundancia alimenticia del mercado que tenemos. Pero vamos paso a paso.…
Los tiempos de guerra dejaron a la humanidad muchas canciones que son todo un fenómeno musical. Hay muchas canciones que las llamaría monumentos musicales. Pero hoy me gustaría rusizarte un poco a base de una canción que fue escrita ya muuuchos años después de la guerra (22 años después). Porque la memoria de la gente rusa sigue vida.…
R
Rusízate!

Los rusos somos muy cuidadosos con nuestra historia y nos gusta cantar. Tenemos canciones para todos los momentos de nuestra vida (hasta para un funeral). Hoy me gustaría que conocieras una canción del año 1942, una canción que no pierde su actualidad y sigue sonando a día de hoy. Pues, la canción estaba compuesta en el año 1942, durante la guerra para una película (salió en 1943) "Dos soldados". La música es de ?????? ???????????? (ya murió en 2004 al cumplir 90 años) y la letra es de ???????? ?????? (1901-1966). El autor de la letra está enterrado en Moscú y en su lápida memorial puedes leer las primeras palabras de su inmortal canción: "La noche oscura, solo las balas silban por la estepa..."…
R
Rusízate!

La canción se llama "Un millón de rosas escarlatas", y fue todo un fenómeno en el año 1983 y desde entonces la cantante rusa, Alla Pugachova, tenía que interpretarla en todos sus conciertos y los espectadores la cantaban con ella. La canción fue traducida también al inglés, coreano, israelí, finlandés, vietnamés, sueco, húngaro y etcétera. Algunos dicen que estamos hablando a día de hoy de casi cien versiones traducidas. Puedes escuchar algunas de estas versiones extranjeras en mi blog rusizate.com. No hay duda que es una canción preciosa y suena muy bien en todas las lenguas.…
Selamat datang ke Player FM
Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.