Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3y ago
Lisätty three vuotta sitten
Kandungan disediakan oleh Subterfuge Radio. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Subterfuge Radio atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
Player FM - Aplikasi Podcast
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !
Pergi ke luar talian dengan aplikasi Player FM !
Truco o trato con Víctor Lenore
Tandakan semua sebagai (belum) dimainkan
Manage series 3311205
Kandungan disediakan oleh Subterfuge Radio. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Subterfuge Radio atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
¿Otro programa de entrevistas? Los medios están saturados con el género periodístico más sencillo, accesible y barato, que muchas veces termina en conversaciones donde no se habla de nada (un saludo a Buenafuente, Pablo Motos y a la 'La Resistencia' de David Broncano).
Más allá de la sobredosis de charlas con famosos, sigue habiendo hueco para las entrevistas a fondo, como las que plantea el periodista cultural Víctor Lenore desde hace más de veinte años. Nuestra receta: preguntas sin filtro para invitados con sustancia.
…
continue reading
Más allá de la sobredosis de charlas con famosos, sigue habiendo hueco para las entrevistas a fondo, como las que plantea el periodista cultural Víctor Lenore desde hace más de veinte años. Nuestra receta: preguntas sin filtro para invitados con sustancia.
37 episod
Tandakan semua sebagai (belum) dimainkan
Manage series 3311205
Kandungan disediakan oleh Subterfuge Radio. Semua kandungan podcast termasuk episod, grafik dan perihalan podcast dimuat naik dan disediakan terus oleh Subterfuge Radio atau rakan kongsi platform podcast mereka. Jika anda percaya seseorang menggunakan karya berhak cipta anda tanpa kebenaran anda, anda boleh mengikuti proses yang digariskan di sini https://ms.player.fm/legal.
¿Otro programa de entrevistas? Los medios están saturados con el género periodístico más sencillo, accesible y barato, que muchas veces termina en conversaciones donde no se habla de nada (un saludo a Buenafuente, Pablo Motos y a la 'La Resistencia' de David Broncano).
Más allá de la sobredosis de charlas con famosos, sigue habiendo hueco para las entrevistas a fondo, como las que plantea el periodista cultural Víctor Lenore desde hace más de veinte años. Nuestra receta: preguntas sin filtro para invitados con sustancia.
…
continue reading
Más allá de la sobredosis de charlas con famosos, sigue habiendo hueco para las entrevistas a fondo, como las que plantea el periodista cultural Víctor Lenore desde hace más de veinte años. Nuestra receta: preguntas sin filtro para invitados con sustancia.
37 episod
כל הפרקים
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #37: Europa está en guerra, con Jesús Pérez Triana 55:48
55:48
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai55:48![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"Europa está en guerra. No sabemos cuánto puede durar ni hasta qué territorios puede extenderse. Por eso volvemos a hablar con Jesus Pérez Triana (Tenerife, 1975), uno de los expertos más solicitados estos días por los medios de comunicación nacionales. Analista de seguridad y defensa, su blog Guerras posmodernas se ha convertido en una referencia para analizar los conflictos militares de nuestra época. Además de su bitácora, ha escrito en la revista ‘Ejércitos’, en la web ‘The Political Room’ y es consultado como fuente por medios generalistas como CNN, Russia Today y France 24. Hablamos con él de las disfunciones de la izquierda europea, de la paranoia putinista y del papel del pacifismo, además de sobre las posibilidades de una guerra nuclear".…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #36: Diego S. Garrocho 1:01:29
1:01:29
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:01:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entre la avalancha de columnas que se publican cada mañana, destacan las de Diego S. Garrocho (Madrid, 1984), reciente premio David Gistau de periodismo por el artículo "Carta a un joven posmoderno". Defiende la democracia liberal en tiempos de creciente iliberalismo, la cultura clásica frente a meter en las aulas cacharritos que hacen ‘ping' y la belleza en una sociedad que -en muchos aspectos- se está poniendo fea. Filósofo de formación, ha publicado el ensayo "Sobre la nostalgia: damnatio memoriae", donde realiza una genealogía del género en la Antigüedad hasta los conflictos de nuestros días (también organizó el seminario "La industria de la nostalgia" en el Círculo de Bellas Artes). Sus intereses van desde la actualidad del pensamiento cristiano hasta la necesidad de elevar la argumentación en el debate público.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #35: Jorge Freire 58:05
58:05
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai58:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si hubiese que recomendar un libro que resuma los problemas de nuestro tiempo bien podría ser "Agitación. Sobre el mal de la impaciencia", que obtuvo el premio de ensayo de Málaga 2020 y ha alcanzado su cuarta edición. Breve y directo, el libro destripa nuestras disfunciones contemporáneas con sólidos fundamentos filosóficos. Lo ha escrito Jorge Freire, un joven filósofo ajeno a la demogresga y defensor de que hay que aprender a aburrirnos, despreciando los estímulos de chichinabo que despliega el sistema para aturdirnos. Con él hablamos sobre soledad, Pasolini, progresismo, la imposibilidad de los profesores actuales para cultivar la autoridad y también sobre por qué los liberales españoles de nuestro tiempo caben en un taxi.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #34: Lucía Etxebarría 1:08:50
1:08:50
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:08:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Lucía Extebarría (Valencia, 1966) es una escritora de éxito internacional desde los años noventa. Su última novela es ‘Selene y los 4 elementos' , donde trata asuntos tan espinosos como el lesbianismo oculto entre la clases altas y los secuestros sexuales de menores en la era Kirchner en Argentina. En los últimos tiempos, Extebarría ha sido objeto de acoso físico y digital por sus posiciones en los debates sobre la cultura trans y queer. "Sus lectores siguen apreciando la ternura innegable de una mujer que siempre tuvo un poco de niña grande", explica el periodista cultural Julio Tovar. En este episodio de Truco o trato hablamos sobre sus polémicas culturales, de por qué los académicos estadounidenses no entienden los chistes sobre Karl Marx y de los comportamientos sectarios en el entorno de Podemos, entre otros asuntos candentes.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #33: Putochinomaricón 1:02:57
1:02:57
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:02:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Chenta Tsai Tseng (Taipéi, Taiwán; 1990), más conocido por su nombre artístico Putochinomaricón es un músico, columnista de prensa y artista multimedia residente en Madrid. ¿Qué le distingue del resto? Estamos ante un moderno 'antimoderno', condición contradictoria que alimenta sus canciones. Por ejemplo, la caústica "Tú no eres activista" y también "Ojalá (te mueras)", que arranca con la frase "Sí, sí, me jode ver tu puta cara en Lavapiés". Disidente sexual, siempre atento a cuestionar los privilegios sociales, acaba de publicar la canción "DM", que analiza la virtualización de las emociones humanas. Se trata de un adelanto de su esperado disco "JAJÁ ÉQÚÍSDÉ (DISTOPÍA ABURRIDA)", que trata conflictos cotidianos desde una óptica social y humorística. Chenta aprovecha su singular posición, la de no sentirse "ni de aquí ni de allá", para facturar himnos inclasificables, que cuestionan nuestras certezas vitales.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #32: Meneo 55:29
55:29
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai55:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Rigo Pex (Guatemala, 1978), alías Meneo, es un alquimista de la noche. Lo mismo te lo encuentras prendiendo fuego a la cabina en bares coquetos como el Amor Voodo de Lavapiés (Madrid) que tocando en una escenario grande de festival o incluso montando una fiesta en la que durante tres horas solo se escucha "Africa" de Toto. Su electropop latino sigue sonando fresco a pesar de su larga trayectoria, donde el principal objetivo es el placer, definiendo, cuestionando y jugueteando con el concepto de la modernidad (también en la película que protagonizó: "The mister y of the pink flamingo"). En este episodio de Truco o trato, hablamos, entre otras cosas, de por qué España no baila, de las jubiladas que pidieron reguetón en la boda de Rita Maestre y de la insoportable levedad de la alfombra roja de los Goya.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #31: Igor Paskual 55:37
55:37
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai55:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Igor Paskual (San Sebastián, 1975) es un rockero ilustrado. La mayoría del público le conoce por sus giras con Loquillo y las canciones que le ha compuesto para él, pero además es un notable artista en solitario, escritor de ensayo y periodistas cultural (también deportivo, fanático del fútbol). En este Truco o trato hablamos sobre la religión católica, que él práctica con sus familia, y que está muy conectada a su universo estético, desde el mismo rock and roll hasta su devoción por Oscar Wilde, pasando por el consumo de algunas drogas que nos acercan a la divinidad. Termina haciendo un encendido elogio del evangelio según San Mateo, un texto tan intenso y vulnerable que le cuesta leer sin llorar.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #30: David Rodríguez 55:28
55:28
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai55:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
David Rodríguez es uno de los autores más queridos y prolíficos del indie español. Su trayectoria nos ha dado proyectos como Bach is Dead, Beef, Telefilme, Joel, La Bien Querida y La Estrella de David. También el reciente álbum "Contigo", junto con Maria Rodés. Su estilo cariñoso y casi siempre anticomercial le convierte en uno de los músicos más imprevisibles del nuestro pop-rock ¿Su enfoque musical? "Empecé a componer para entenderme a mí mismo, para explicar cómo soy al mundo. Luego no consigo ninguna de las dos cosas. Si lo sigo haciendo es para que me hagan ‘casito', que es una aspiración habitual", resume. Entre su amplia gama de influencias podemos destacar el krautrock, Junco, New Order, La Húngara, The Fall, el country y las mejores canciones del verano.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #29: Víctor Coyote 59:41
59:41
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai59:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Pocos artistas españoles pueden presumir de haber apostado por la música latina en los anglófilos años ochenta, cuando no estaba de moda. En aquella época, se apreciaba sobre todo por su valor kitsch y hortera, pero Víctor Aparicio Abundancia (Tui, 1958) la llevó siempre en el corazón. Himnos como "El típico español", "Esta noche me voy a bailar" y "300 kilos" suenan tan frescas hoy como cuando las publicaron Los Coyotes, la banda que le hizo conocido. Nunca llegaron al nivel de fama de Radio Futura, pero sí al de calidad y dejaron su huella en la historia del pop español. Hoy Coyote sigue enganchando por sus espléndidos cómics ("Días de pandemia") y discos cada vez más populares ("Las comarcales"). Perfectas para bailar en las noches calientes el barrio.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #28: Óscar Aibar 1:00:21
1:00:21
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:00:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Oscar Aibar (Barcelona, 1967) es contador de historias. Ha dibujado cómics, escrito libros y dirigido películas emblemáticas como ‘Atolladero' (1995), ‘La máquina de bailar' (2006) y 'El gran Vázquez (2010). En este charla para Truco o trato hablamos sobre todo de ‘El sustituto' (2021), la película que estrena dentro de unos días, donde explica el refugio y la protección que recibieron jerarcas nazis por parte del franquismo. También hablamos del humor lúcido de George Saunders, de la felicidad que transmiten muchos futbolistas pobres y de un valioso consejo que le dio su abuelo: "Nunca te fíes de la gente que se pone en la primera fila en misa".…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #27: Jesús Pérez Triana 59:59
59:59
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai59:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Jesus Pérez Triana (Tenerife, 1975) es analista de seguridad y defensa. Su blog Guerras posmodernas se ha convertido en una referencia para analizar los conflictos militares de nuestra época. Además de su bitácora, ha escrito en la revista ‘Ejércitos', en la web ‘The Political Room' y es consultado como fuente por medios generalistas como CNN, Russia Today y France 24. Con él hablamos de la nueva guerra fría, de la complicada situación del ejército español y del creciente interés popular en la geopolítica gracias a figuras televisivas como Pedro Baños. En este Truco o trato nos explica por qué a un canario le preocupa más que a un madrileño tener un ejército potente, capaz de asegurar el abastecimiento de los supermercados de la isla.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #26: Bruno Galindo 1:01:04
1:01:04
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:01:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bruno Galindo (Buenos Aires, 1968) es escritor, periodista y ha participado en diversos proyectos musicales y de ‘spoken word' Su última publicación se llama ‘Toma de tierra' (Libros del K.O), donde confiesa confiesa crisis vitales y profesionales al tiempo que explica el hundimiento de la industria discográfica. Le definen su infinita curiosidad y temperamento viajero, que le han llevado a recorrer el mundo en busca de buenos historias, desde Jamaica a Corea, pasando por Brasil, México y Mali. Entre sus últimos libros destacan las novelas "Remake" (Aristas Martínez) y "El público" (Lengua de Trapo) y el ensayo "Omega (Historia oral del álbum que unió a Enrique Morente, Lagartija Nick, Leonard Cohen y Federico García Lorca)".…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #25: Javier Adrados 1:06:18
1:06:18
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai1:06:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Javier Adrados nació en Moradillo de Roda (Burgos) en una familia de agricultores. Creció soñando con ser Ana Torroja y terminó por convertirse en uno de los profesionales discográficos que más sabe sobre pop español. Es coautor de libros como "Mecano: la fuerza del destino" (2004), "Yo también leía Súper Pop" (2019) y "Yo tampoco gané Eurovisión" (2021). En la charla de Truco o trato hablamos sobre el esnobismo de ciertos ‘popes' de la Movida, la colaboración de Alaska y Ana Torroja, la psicodélica vida social de Nacho Cano, la absurda mala conciencia por hacer canciones comerciales y por qué las redes sociales han quitado gran parte de misterio a la sagrada religión pop. Toda una lección de cultura popular de un experto que todavía tiene mucho que darnos.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato #24: Ekaitz Cancela 58:43
58:43
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai58:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A pesar de su juventud, Ekaitz Cancela (Barakaldo, 1993) es uno de los analistas más brillantes sobre la actual guerra de clases digital. Hasta ahora ha escrito dos libros: "El TTIP y sus efectos colaterales" (2016, Martínez Roca) y "Despertar del sueño tecnológico. Crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital" (2019, Akal). También es coautor de un importante informe sobre cómo el gobierno de coalición debería evitar (y no lo hace) que España se convierta en una colonia tecnológica de China y Estados Unidos, gestionada por Alemania. Aquí nos explica que Sánchez es un creyente de la religión digital de Silicon Valley, que Pujol fue uno de los primeros inversores de Glovo (una de las pocas start-ups españolas realmente exitosas) y que la izquierda española lleva treinta o cuarenta años de retraso en la evolución tecnológica (ensayistas de derecha como José María Lasalle no andan mucho mejor). El informe se titula "La economía política del capitalismo digital en España", y fue escrito junto a Aitor Jiménez. ¿Qué solución nos queda? Repensar la democracia de manera radical, cuestionando la supremacía del mercado, sin renunciar a infraestructuras públicas que derroten a los gigantes digitales estadounidenses.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Truco o trato con Víctor Lenore #23: Fernando Broncano 56:27
56:27
Main Kemudian
Main Kemudian
Senarai
Suka
Disukai56:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Fernando Broncano (Linares de Riofrío, Salamanca, 1954) es uno de nuestros filósofos más lúcidos y combativos, centrado en los conflictos de la vida cotidiana. Además de firmar ensayos brillantes, comparte sus reflexiones a diario en su animada página de Facebook y en el blog "El laberinto de la identidad". En este episodio de Truco o trato hablamos sobre todo de su último libro, ‘Conocimiento expropiado' (Akal, 2020), donde explica cómo las instituciones y empresas generan conocimiento o ignorancia según les convenga. La charla transita por su educación política en las parroquias obreras, la desaparición de espacios de relación social en los barrios, la deficiente circulación de la información en los hospitales, el espinoso concepto de ‘progreso' y por qué deberíamos escuchar más a las señoras de la limpieza y las cajeras de Mercadona.…
Selamat datang ke Player FM
Player FM mengimbas laman-laman web bagi podcast berkualiti tinggi untuk anda nikmati sekarang. Ia merupakan aplikasi podcast terbaik dan berfungsi untuk Android, iPhone, dan web. Daftar untuk melaraskan langganan merentasi peranti.