Planeta Vivo awam
[search 0]
lebih
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Este próximo fin de semana se celebra una nueva edición del Delta Birding Festival, el festival internacional ornitológico de referencia del Mediterráneo. MónNatura Delta de l'Ebre acogerá más de un centenar de propuestas para ornitólogos y amantes de las aves y de la naturaleza con la participación del escritor y ecologista Andy Swash y la fotógra…
  continue reading
 
Casi 400 vertederos ilegales en Almería y otros 44 en Granada ha localizado este verano el velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción. A través de la campaña Stop Vertidos Ilegales, la organización ecologista ha denunciado unos 200 y de momento solo se han limpiado once. La campaña “En Acción por el Litoral” comenzó a principios de julio en la Líne…
  continue reading
 
Otro de los efectos del cambio climático es la disminución del aire procedente del norte. Especialmente en verano, por lo que se intensifica el calor. En la Costa Brava ya lo vienen notando en los últimos años. De hecho, los días de tramontana en el Empordà se han reducido a menos de la mitad en las últimas dos décadas. Y los datos de los ocho prim…
  continue reading
 
Nuestros antidepresivos ya han llegado a la Antártida. La comunidad científica ha hallado restos de estos productos farmacéuticos y también de ibuprofeno en aguas dulces y marinas del continente antártico. Además de reguladores del colesterol, diuréticos, antibióticos y otros contaminantes como la nicotina, la cafeína o el producto industrial antic…
  continue reading
 
Hoy y mañana IFEMA Madrid acoge Organic Food y Eco Living Iberia, la feria internacional que muestra todas las novedades del sector ecológico. En Organic Food se descubren las últimas tendencias e innovaciones del sector ecológico agroalimentario, de bebidas, y de vinos y Eco Living Iberia reúne a compradores y productores de cosmética, moda, eco-p…
  continue reading
 
La agricultura intensiva es la principal causa de la desaparición de aves en Europa, por delante incluso del cambio climático. Revela que las poblaciones de aves en Europa han caído de media un 25% los últimos 40 años. Un dato que casi alcanza el 60% si miramos las especies típicas de zonas agrícolas, sobre todo en los países de Europa occidental. …
  continue reading
 
Cada año, toneladas de basura se acumulan en los océanos a causa de la actividad humana. Unos 2.600 pescadores de 43 puertos españoles han recogido en 2022 cerca de 190 toneladas de residuos de los fondos marinos. Este año se han sumado al proyecto los puertos gallegos de Sanxenxo y Combarro, por lo que ya son 45 los puertos pesqueros colaboradores…
  continue reading
 
Abre puertas una nueva edición de Biocultura Barcelona en el Palau Sant Jordi. Hasta el domingo 7 de mayo, la feria referente de productos ecológicos y consumo responsable es un manual vivo para el cambio en el que empresas y ciudadanía se dan cita con propuestas eco-saludables. Bajo el paraguas de Biocultura este año se celebra organicFIT, un even…
  continue reading
 
En este Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido estará bien recordar que el 28% de la población española está expuesta a niveles por encima de los 65 decibelios, que es el máximo recomendado por la Organización de la Salud. La OMS estima que, en 2050, 3 de cada 4 habitantes de grandes ciudades sufrirá algún grado de pérdida auditiva y 70…
  continue reading
 
En plena sequía, España sigue perdiendo cada año más de 700 hectómetros cúbicos de agua a causa, principalmente, de fugas y averías. Estos 700.000 millones de litros equivalen al consumo doméstico anual de casi 14 millones de personas. La falta de inversión y las fugas y averías provocan que en España se pierda de media un 20 % del agua que se sumi…
  continue reading
 
En plena sequía, España sigue perdiendo cada año 700.000 millones de litros de agua, el equivalente al consumo doméstico anual de casi 14 millones de personas. Estos más de 700 hectómetros cúbicos de agua, un 20 por ciento del agua que se suministra, se pierden, principalmente, a causa de fugas y averías y falta de inversión. Mientras se pierde agu…
  continue reading
 
En plena sequía, España sigue perdiendo cada año más de 700 hectómetros cúbicos de agua a causa, principalmente, de fugas y averías. Estos 700.000 millones de litros equivalen al consumo doméstico anual de casi 14 millones de personas. La falta de inversión y las fugas y averías provocan que en España se pierda de media un 20 % del agua que se sumi…
  continue reading
 
La elevada concentración de CO2 en la atmósfera tiene efectos en la seguridad alimentaria y en la emergencia climática mundiales. Lo han comprobado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF). Han elaborado un estudio que sostiene que en los suel…
  continue reading
 
A pesar de que en España hay cuatro climas principales: el Atlántico, el de montaña, el subtropical y el Mediterráneo, éste último es el predominante. La persistente sequía ha llevado a la comunidad científica a analizar qué efecto tiene la falta continuada de agua en los bosques mediterráneos. En estos bosques, los árboles están muy acostumbrados …
  continue reading
 
El estudio de un acuífero de la costa de Barcelona, el más exhaustivo hasta la fecha, evidencia el transporte de contaminantes al mar Mediterráneo. El análisis lo han llevado a cabo el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC). Han detectado 92 contaminantes em…
  continue reading
 
Almacenar CO2 bajo tierra podría ser una solución segura para mitigar el cambio climático. Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA CSIC-UIB), pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado una nueva tecnolo…
  continue reading
 
El cambio climático está agravando el impacto de la sequía sobre todos los ecosistemas vegetales del planeta. Aunque se han diseñado nuevas herramientas para detectar y evaluar el estrés por sequía en las plantas hoy en día aún es difícil poder aplicarlas en los ecosistemas naturales, especialmente en zonas remotas y en países en vías de desarrollo…
  continue reading
 
Doñana cerró el año 2022 con récord de temperatura máxima, mínimas de precipitaciones y escasez de aves acuáticas invernantes. El Espacio Natural alcanzó los 46,30 grados como temperatura máxima y registró una media anual de 18 grados y medio. A lo que hay que añadir que el año hidrológico 2021-2022 ha sido uno de los peores desde que el Programa d…
  continue reading
 
Además de oxígeno, nitrógeno o dióxido de carbono, el aire que respiramos contiene pequeñas cantidades de gases orgánicos, como el benceno y el tolueno. Estos se oxidan en pequeñas partículas o aerosoles que contribuyen a condensar el agua en las gotas que formarán las nubes. Ahora, un estudio del Instituto de Ciencias del Mar, del Instituto de Quí…
  continue reading
 
Loading …

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas