Intelectual awam
[search 0]
lebih
Download the App!
show episodes
 
Librería Radio - Podcast Literario - Versión para podcast del programa radiofónico Puerto de Libros conducido por el poeta Luis Perozo Cervantes. De LUNES A VIERNES disfruta de un NUEVO EPISODIO donde exploramos la actualidad del mundo literario, hacemos recomendaciones de lecturas y reproducimos documentos sonoros que merecen ser rescatados y conversados | Visita web: https://libreriaradio.org | @libreriaradio Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support
  continue reading
 
Nascido em agosto de 2015, por moção de um pequeno grupo de homens desassombrados, que se negavam poupar sacrifícios em busca da verdade, com a fina e real certeza de que a solução deste país está no retorno da Alta Cultura à disposição de nossos compatriotas. Valendo-se da profética mente de nosso patriarca Bonifácio, "O Brasil tem como futuro, ser a Nova Atenas" -- sonho usurpado pelos incautos amantes do globalismo e marxismo cultural --, anunciamos ao nosso público ser de imensurável hon ...
  continue reading
 
Propiedad intelectual y prácticas artísticas El pasado 22 de junio del 2017, la productora de arte y editorial consonni, organiza junto con Azkuna Zentroa, un programa de radio en torno a la propiedad intelectual y las prácticas artísticas, conducido por la locutora Alicia San Juan y con Alberto de la Hoz en la parte técnica. Además, Leire Palacios es la encargada de poner voz a las preguntas y reflexiones del público. Es una actividad con público en directo y retransmisión online, donde se ...
  continue reading
 
Pablo González Casanova (Toluca, 1922). Como investigador, ingresó al Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad el cual se fundó en 1940. A lo largo de su carrera académica se desempeñó en distintos cargos como el de director de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales (1957-1965), director del Instituto de Investigaciones Sociales (1966-1970) y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (1970-1972). Actualmente es investigador y académico de tiempo completo de la ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En esta oportunidad escucharemos y comentaremos un disco del año 1972 de la cantautora chilena Marta Contreras quien canta poemas del cubano Nicolás Guillén. Es un maravilloso testimonio de la nueva canción chilena. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura …
  continue reading
 
En esta edición escucharemos la primera parte de la conferencia del sabio contemporáneo venezolano Rafael Arráiz Lucca "Venezuela; medio milenio de historia" organizado el Acervo Histórico del estado Zulia. Explora todo el proceso conquista y colonización. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos fragmentos del acto de instalación de la novena edición del Festival de Poesía de Maracaibo que se realizó el 6 de septiembre de 2023 en el Teatro Baralt de Maracaibo y contó con la participación del poeta venezolano Carlos Ildemar Pérez y el poeta argentino Gustavo Dellepiane. Esperamos sus comentarios. Explora más pr…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos la interesante entrevista que mantuvimos con la sociólogo venezolana María Jiménez, con quien reflexionamos sobre la descentralización, el papel de la izquierda venezolana en el siglo XX y el profundo problema de la migración venezolana en la actualidad. Esperamos sus comentarios.https://cervantes.link¡Suscríbete a mi c…
  continue reading
 
En esta edición tendremos es agrado de escuchar dos relatos en la voz del premio Cervantes de origen mexicano Sergio Pitol, quien con una narrativa de alto vuelo poético nos transportará a dos mundos de ficción maravillosos. Además comentaremos un poco sobre la vida y obra de este maravilloso escritor hispanoamericano. Espero sus comentarios. Explo…
  continue reading
 
En esta edición compartimos fragmentos del libro "Economía para un planeta abarrotado" del gran economista norteamericano Jeffrey Sachs, donde habla sobre la propuesta de estudiar una nueva era geológica con el nombre de "Antropoceno" para describir el periodo actual de la tierra donde el ser humano ha impactado brutalmente al medioambiente. Espero…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos y comentaremos un par de fragmentos de la obra "La vida es sueño" interpretada por la Compañía Española de Teatro Universal para el sello discográfico CAEDMON y escrita por gran dramaturgo del Siglo de Oro Español, Pedro Calderón de la Barca. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriar…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos y comentaremos un par de fragmentos de la obra "La vida es sueño" interpretada por la Compañía Española de Teatro Universal para el sello discográfico CAEDMON y escrita por gran dramaturgo del Siglo de Oro Español, Pedro Calderón de la Barca. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrev…
  continue reading
 
En esta edición estaremos hablando sobre el libro "Feminismos Islámicos" y la verdadera dimensión de la cultura de los pueblos musulmanes, que más allá de la visión occidental, reduccionista y simplificada, se nos presenta como una civilización cuya cultura genera contradicciones sociales y políticas dignas de ser estudiadas, valoradas y apoyadas; …
  continue reading
 
En esta edición hablaremos sobre el complejo mundo de la mitología taoísta y la cosmogénesis de cultura China, revisando la prehistoria del pueblo chino, las primeras civilizaciones y la presencia de los fundamentos mítico-religiosos de más importantes deidades, en la que sobresale el Emperador de Jade. En ese mismo contexto se desarrolla el mito d…
  continue reading
 
En esta edición compartimos con ustedes un fragmento de la novela "Pedro Páramo" leída por sus autor, el gran escritor mexicano Juan Rulfo, seguido por dos cuentos "Diles que no me maten" y "¿Oyes ladrar los perros?" incluidos en el libro de relatos "El llano en llamas", también leídos por su autor. Esperamos sus comentarios. Explora más programas …
  continue reading
 
En esta edición cerramos un extenso ciclo de cobertura sobre la película "La Chica del Alquiler" dirigida por el cineasta zuliano Carlos Caridad, con tres entrevistas. Primeramente a su protagonista Daniela Alvarado, con quien conversamos sobre su padre, sobre el oficio de actor y el futuro del cine venezolano. Con la presentadora, actriz e influen…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos la entrevista que nos concediera el legislador zuliano José Leonardo Caldera, licenciado en ciencias políticas y psicólogo social, quien es militante del partido Un Nuevo Tiempo, donde ejerce como Vice-Presidente de Participación Ciudadana. Conversamos sobre la psiquis del venezolano, la manera en que los ciudadanos he…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos algunos fragmentos del conversatorio "Biografía de una biblioteca personal" donde el historiador y ex-rector de la Universidad del Zulia, el Dr. Ángel Lombardi, nos contó la historia de como fue coleccionando libros desde la infancia hasta su vida profesional. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra…
  continue reading
 
En esta edición analizamos la más reciente película de Greta Gerwig: "Barbie". Comparamos este éxito de verano con dos obras maestras de la literatura que giran en torno a la figura femenina: "Madame Bovary" de Gustave Flaubert y "Casa de muñecas" de Henrik Ibsen. Ponemos de manifiesto los modelos narrativos que aplican en la película y todo sobre …
  continue reading
 
En esta edición escucharemos la voz del gran poeta español Rafael Alberti, perteneciente a la generación del 27 de la poesía hispana y un gran combatiente del régimen franquista. Hicimos un recorrido por su vida y sus etapas creativas desde su primer libro Marinero en Tierra, hasta la poesía de compromiso político, todo adobado por la voz del propi…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos el primer episodio de mi podcast Cuestionario Cervantes, también disponible en Spotify y en Youtube. El Cuestionario Cervantes es una oportunidad maravillosa para conocer a nuevos artistas venezolanos que están dentro o fuera del país. Espero que les guste la dinámica del cuestionario y puedan seguirnos en ese nuevo emp…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos la interesante conversación que organizamos en torno al libro "Mi lapidario 4to Strike" del periodista zuliano Eliexser Pirela, que versa sobre el maltrato que ejercen los padres sobre los niños deportistas. Se exploran las frustraciones de los padres, el maltrato psicológico y las consecuencias que viven los niños por…
  continue reading
 
En esta oportunidad compartiremos la entrevista que nos concedió el poeta Víctor Vielma Molina antes de regresar a Colombia, luego del homenaje que recibió en la Feria Independiente del Libro entre el 7 y 16 de julio de 2023. En esta entrevista hablamos sobre su poesía y su vida. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categoría…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos mi inversión en el Congreso Nacional de Historia que se celebró en la Biblioteca Pública del estado Zulia el pasado 22 de julio en el marco de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. En esta ponencia expongo parte de los problemas que tenemos para conciliar el lago contaminado con aquel que cantan los po…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos el acto de presentación del libro "Entre palabras con Carlos Boves" del escritor zuliano Douglas Zabala, quien ene sta obra explora la vida de uno de los líderes revolucionarios más destacados del occidente venezolano. Escucharemos las palabras de los invitados a la presentaciuón que realizó en el Teatro Baralt de Marac…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos con ustedes fragmentos de la presentación del libro "El clon de Borges" del escritor colombiano Ricardo Burgos, y la interesante conversación que suscitó las ideas de este sobre la psicología, la sociedad, la inteligencia artificial y la literatura latinoamericana. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nu…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos con ustedes la presentación del libro "La jugada maestra de Rómulo Betancourt" escrito por el político venezolano Rafael Simón Jiménez, que se realizó en el marco de la 5ta edición de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo en las instalaciones del Teatro Baralt de Maracaibo. Explora más programas en nuestra cate…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos con ustedes algunas palabras del homenaje que le hicimos al poeta Víctor Vielma Molina, quien recibió el homenaje de la 5ta edición de la Feria Independiente del Libro de Maracaibo. Recorrimos parte de su vida y su poesía. Esperamos sus comentarios.Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y na…
  continue reading
 
En esta edición conversamos con el periodista Félix Gutiérrez, autor del libro "Desaparecidos en el Páramo", un estupendo libro que narra la historia real de varias personas desaparecidas en los páramos de la Sierra Nevada venezolana. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música…
  continue reading
 
En esta edición tuvimos una interesante conversación el ex-guerrillero, político y escritor Douglas Zabala, quien nos contó buena parte de su vida activa en el Partido de la Revolución Venezolana (PRV) y luego cuando formó junto a Alí Rodríguez Araque el movimiento "tendencia revolucionaria". Compartimos anécdotas y comentarios sobre el Saladillo d…
  continue reading
 
En esta edición partimos con la escritora zuliana Emérita Lara, autora del libro "Relato de mi experiencia de sanación de cáncer", editado por Sultana del Lago Editores y donde cuenta parte de su padecimiento físico y expone una metodología para asumir de la mejor manera un trance personal tan duro. Exploramos su infancia y su perspectivas sobre el…
  continue reading
 
En esta edición compartimos con el economista y especialista en análisis político, Luis Vicente León, con quien recorrimos parte de su infancia y juventud, en la cuna de la familia de profunda raigambre adeca; también hablamos de su experiencia de primera mano sobre los sucesos de Caracazo y como la poblada influyó en su necesidad de desarrollar mé…
  continue reading
 
En esta oportunidad entrevistamos al actual alcalde del municipio Dabajuro, Daniel Villa, quien compartió con nosotros la épica de su trabajo en ese municipio del estado Falcón. Conversamos sobre su infancia y las oportunidades que supo aprovechar para convertirse en empresario y finalmente dedicarse al servicio público. Su perspectiva sobre la adm…
  continue reading
 
En esta edición conversaremos con el profesor universitario y político José Huerta Castillo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, con quien conversamos sobre su evolución política desde sus inicios en la Acción democrática de 1956 hasta los problemas que vive actualmente el partido de la Hoz y el Martillo. Consulta más pro…
  continue reading
 
En esta edición compartimos con el maravilloso actor (que además baila y canta profesionalmente) zuliano José Luis Montero, quien recorrió junto a nosotros los sucesos más apasionantes de su vida, estrechamente relacionada con el arte. Nos habló de su infancia, de su paso por la Sociedad Dramática de Maracaibo, y de como llegó a actuar en la Compañ…
  continue reading
 
En esta edición traigo uno de los programas más polémicos que he grabado, con el político zuliano Eliseo Fermín, con quien debatimos sobre la situación del país y la política local. Lamento decir que no comparto sus ideas, pero aplaudo su derecho a expresarlas. La conversación fue desde el legado de los adecos en Venezuela, hasta las polémicas opin…
  continue reading
 
En esta edición conversamos con el empresario venezolano Diego Medina quien nos contó parte de su desarrollo personal y profesional, juntos a los principios del maravilloso mundo de comercio electrónico y la importación de mercancías a Latinoamérica. Hablamos de oportunidades para empresarios latinos y del trabajo social que inspira a la comunidad …
  continue reading
 
En esta edición conversamos con el profesor universitario, analista político, encuestador y trabajador social Johel Salas, quien nos permitido explorar un poco su vida y sus ideas sobre la política y el mundo de l participación ciudadana. Hablamos sobre los fenómenos actuales y nos metimos en la psiquis del venezolano. Consulta más programas visita…
  continue reading
 
En esta edición compartiremos con ustedes la entrevista que nos concedió el cineasta Miguel Ángel Ferrer, para descubrir su trayectoria de 18 años en la industria del cine y publicidad. Esta entrevista fue en ocasión de próximo estreno de su más recién largometraje La Sombra del Sol, fue grabado en Acarigua y Caracas en Abril de 2022 y se estrenara…
  continue reading
 
En esta edición conversamos con Director Técnico de Futbol y profesor Universitario de Derecho, el argentino Gustavo Dellepiane, quien recientemente ha publicado con Sultana del Lago Editores el libro "El arte de la Guerra y el fútbol" donde expone sus ideas de la estrategia deportiva y desarrollo personal a los atletas. Conversamos sobre el peroni…
  continue reading
 
En esta edición conversamos con Antonio Ecarri, presidente de la Alianza del Lápiz, un partido independiente venezolano que ha decido no participar en las elecciones primarias de la oposición, sino que se anuncia como candidato para las elecciones de 2024 para enfrentar a Maduro y al PSUV. En esta oportunidad hablamos de sus propuestas y de las dif…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos la lectura de un maravilloso libro llamado "Yo, Rubén Darío" de Ian Gibson, donde este autor ficciona una extensa investigación sobre al vida del gran poeta nicaragüense, que se traduce en un maravilloso homenaje al maestro. Solo tuvimos la oportunidad de leer un fragmento del primer capítulo, pero sin duda disfrutamos …
  continue reading
 
En esta edición compartimos con ustedes la conversación que mantuvimos con el extraordinario artista escénico y productor audiovisual Agustín Segnini, quien protagoniza y produce la película "La chica del alquiler", que próximamente estará en el circuito de cines comerciales de Venezuela. Consulta más programas visitando nuestras categorías Entrevi…
  continue reading
 
En esta edición compartimos con el músico Luis Miguel Enmanuelli, quien se ha especializado en música para comerciales y para obras cinematográficas, recibiendo el premio de Festival de Cine Venezolano de Mérida por la película El Inca. Recientemente ha preparado al música para la película "La chica del alquiler" que saldrá muy pronto en el circuit…
  continue reading
 
En esta edición conversaremos con el guionista Fernando Martínez, quien ha dedicado su vida al teatro infantil, la televisión para niños y recientemente al cine, ya que ha escrito el guion de la película "La chica del alquiler" que próximamente será entrenada en el circuito de cines comerciales de Venezuela, y que fue dirigida por el cineasta Carlo…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos la entrevista que le realizamos al cineasta venezolano Carlos Caridad, oriundo de Maracaibo, quien ha dirigido varios largometrajes, entre ellos el documental "Maracaibo con vista al lago" y dos largometrajes de ficción como lo con "3 Bellezas" y "La chica del alquiler" que se estrenará próximamente en todas las salas d…
  continue reading
 
En esta edición escucharemos y comentemos el acto de entrega del Premio Cervantes al gran poeta venezolano Rafael Cadenas. El más grande honor que ningún escritor haya recibido en Venezuela. Esperamos sus comentarios. Explora más programas en nuestra categorías: Entrevistas Narrativa y narradores Poesía y Poetas Literatura y Música Historia Radio t…
  continue reading
 
En este episodio haremos un recorrido histórico por las ideas de los intelectuales nacidos en el suelo latinoamericano, buscando definir la identidad compartida las naciones del sur y centro América, y su relación con la geopolítica del siglo XX, desde la guerra fría hasta la revolución cubana. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE P…
  continue reading
 
En este episodio vamos a explorar la antigua práctica esotérica conocida como Kábala, que explora diferentes métodos espirituales y de análisis para adentrarse en las ideas judaicas de Dios. Haremos un recorrido histórico e intentaremos analizar cuales son los misterios alrededor de esta disciplina. Explora más programas en nuestra categorías: Entr…
  continue reading
 
En esta edición estaremos compartiendo con ustedes el contexto histórico y filosófico del narcotráfico y su influencia en la cultura iberoamericana, y el universo de los creadores literarios. Hemos creado también una lista de recomendaciones literarias para ahondarse en este subgénero literario. Esperamos sus comentarios. Apoya este podcast convirt…
  continue reading
 
En esta edición haremos un repaso por la historia de la literatura gótica y el tema de los vampiros, antes y después de Drácula, la obra fundamental de este género, creando así una lista de obras referenciales de este interesante mundo de la imaginación y los libros. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA R…
  continue reading
 
El gran poeta venezolano José Ramón Yepes es un ilustre desconocido para la literatura venezolana, a pesar de ser el mejor poeta de su generación y un hombre público de gran influencia en la Venezuela en que habitó. Su vida se mueve entre el heroísmo, la guerra y la intensa relación con la noche en su poesía. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PU…
  continue reading
 
En esta oportunidad escucharemos un maravilloso relato de la voz de su propia autora, la escritora Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes, y una de las voces de la literatura latinoamericana más sorprendes y maravillosas. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LIBRERÍA RADIOFÓNICA Audiencia Mensual: +100.0…
  continue reading
 
En este episodio vamos a explorar el recorrido biográfico de una de las mujeres más importantes de la historia del mundo. Isabel La Católica rompió la historia del mundo en dos gracias a su espíritu de líder inquebrantable y sobre todo de mujer transformadora de la realidad. Esperamos sus comentarios. PROPUESTA PUBLICITARIA DE PUERTO DE LIBROS - LI…
  continue reading
 
Loading …

Panduan Rujukan Pantas

Podcast Teratas